¿Qué dice la Biblia de hacer las cosas en silencio?

La Biblia habla mucho sobre hacer las cosas en silencio. Por ejemplo, en 1 Pedro 4:7 dice: «El fin de todas las cosas está cerca. Por tanto, sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar». En este versículo, Pedro nos exhorta a vivir una vida sobria y a estar atentos, porque Satanás está siempre buscando a quienes destruir.
En la Biblia, se dice que hay muchas cosas que deben hacerse en silencio. Por ejemplo, en Mateo 6:6, Jesús dice: «Cuando vayas a orar, entra en tu cuarto, y cierra tu puerta, y ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.» También en 1 Timoteo 2:8, se dice: «Así que, quienes oran, no deben usar vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.» En general, la Biblia enseña que debemos hacer las cosas en silencio, para que podamos concentrarnos en Dios y no en nuestras propias palabras.

¿Qué dice la Biblia sobre hacer las cosas en silencio?

La Biblia dice mucho acerca de hacer las cosas en silencio. Jesús mismo dijo: «Cuando oré en silencio, oí una voz que me decía: ‘No temas, yo estoy contigo'» (Isaías 41:10). También leemos: «El que calla, piensa mejor» (Proverbios 17:28). Y: «El que guarda silencio, será tenido por sabio» (Proverbios 17:28).

En general, la Biblia alienta a las personas a ser prudentes y a pensar antes de hablar. Esto es especialmente cierto cuando se trata de temas importantes o difíciles. «El hombre prudente calla en el mal momento, pero la insensatez arruina todo» (Proverbios 10:19). «La sabiduría es mejor que las armas de guerra, pero un solo loco destruye mucho bien» (Eclesiastés 9:18).

A veces, hacer las cosas en silencio es un acto de fe. En medio de la tribulación y el dolor, podemos orar en silencio, confiando en que Dios nos oirá y nos dará la fuerza y el consuelo que necesitamos. «El Señor es mi pastor, nada me faltará. En verdes prados me hace descansar, junto a tranquilas aguas me conduce. Me devuelve el aliento, me guía por senderos justos. Aunque camine en medio de la oscuridad, no temeré ningún mal, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me protegen» (Salmo 23:1-4).

¿Qué dice Dios del silencio?

Biblicamente, Dios dice mucho sobre el silencio. En 1 Timoteo 2:11-12, por ejemplo, Pablo instruye a las mujeres a que sean «modestas en el vestir, no afeitarse el cabello, ni usar joyas; sino que sean mujeres de buenas obras, que en vez de esto adornen sus mentes con el silencio».

El silencio también es una forma de respeto y de adoración. En Lucas 19:37-40, Jesús entró en Jerusalén en un burro, y la gente lo aclamaba y alababa. Pero cuando llegó a los límites de la ciudad, Jesús «mandó a sus discípulos que le trajeran un asno, y se montó en él. Y la multitud, al ver esto, comenzó a decir: ‘¡Este es el Rey de Israel!’ Pero Jesús, al ver la ciudad, lloró por ella, diciendo: ‘¡Si supieras tú, incluso tú, en este día, lo que se necesita para la paz! Pero ahora está oculto a tus ojos'».

En Mateo 6:6, Jesús también habló sobre cómo orar en privado, en silencio. Y en Marcos 1:35, después de orar en silencio durante la noche, Jesús fue a predicar por toda la región.

El silencio también es una forma de humildad. En 1 Reyes 19:12, después de que Elías huyó de Jezabel, Dios le habló en un silencio, en un «viento muy suave». Y en Job 40:4-5, Dios le dijo a Job: «¿Quién es éste que oscurece mi consejo con palabras sin sentido? Prepárate para responderme, porque yo te hablaré. Yo te pongo en la boca, y te sello con mis labios».

En Zacarías 2:13, Dios también habló de cómo él habitaría en silencio con su pueblo. Y en Sofonías 1:7, Dios prometió que «el fuego devorará a los que sirven a los ídolos».

En Apocalipsis 8:1, después de que los siete sellos del libro fueron abiertos, hubo un silencio en el cielo durante «medio día». Y en Habacuc 2:20, Dios dijo: «Pero el Señor está en su santo templo; silencie toda la tierra delante de él».

¿Donde dice la Biblia que es mejor callar?

La Biblia no especifica un lugar en particular donde dice que es mejor callar. Sin embargo, hay versículos que hablan de la importancia de tener cuidado con lo que decimos. Por ejemplo, Proverbios 12:18 dice: «Hay gente que habla sin pensar, como si disparara un arma». Esto sugiere que es mejor pensar antes de hablar, para evitar decir algo que podría herir a otras personas.

Otro versículo que habla de la importancia de callar es Santiago 1:19, que dice: «Así que, mis queridos hermanos, todos deben estar siempre dispuestos a escuchar y a hablar con moderación». Santiago enfatiza que debemos escuchar tanto como hablar, y que nuestras palabras deben ser moderadas. Esto significa que no debemos hablar de más ni decir cosas que no sean edificantes.

En general, la Biblia enseña que es mejor callar que hablar. Esto se debe a que nuestras palabras pueden tener un gran impacto, tanto positivo como negativo. Debemos usar nuestras palabras sabiamente, y sólo hablar cuando tengamos algo edificante que decir.

¿Qué dice Proverbios 13 11?

Proverbios 13:11 dice: «Como ave que abandona el nido, así es el que abandona su hogar.» Esto significa que aquellos que abandonan sus hogares o familias son como aves que abandonan sus nidos. No tienen ningún lugar donde volver y no tienen a nadie que los proteja. Están expuestos a todos los peligros del mundo y no tienen ningún lugar seguro.

La Biblia dice mucho sobre hacer las cosas en silencio. En general, la Biblia alienta a las personas a ser humildes y a no hacer alarde de sus buenas acciones. En Mateo 6:1-4, Jesús enseña que debemos hacer nuestras buenas obras en secreto, para que nuestro Padre que está en secreto nos recompense. También en Filipenses 4:6-7, Pablo instruye a los creyentes a no preocuparse por nada, sino a orar y dar gracias a Dios en todo. Estas Escrituras ponen de manifiesto que Dios quiere que vivamos nuestras vidas de manera silenciosa y humilde, en lugar de alardeando de nuestras buenas acciones.
La Biblia dice mucho acerca de hacer las cosas en silencio. En 1 Timoteo 2:11-12, Pablo instruye a las mujeres a aprender en silencio. También en 1 Corintios 14:34, él dice que las mujeres deben guardar silencio en las iglesias. En general, la Biblia enseña que debemos ser humildes y reservados en nuestro comportamiento y en nuestras palabras.

Deja un comentario