En la Biblia, Dios no da un mandamiento específico sobre dormir, pero hay varias referencias a dormir y a la necesidad de descansar. En Génesis 2:21-23, Dios creó al hombre de la tierra y lo sopló en su nariz para darle vida. Luego, Dios puso al hombre en un sueño profundo y le quitó una costilla, de la cual creó a la mujer. Esto muestra que el sueño es un don de Dios y que es una parte importante de la vida humana. En Mateo 8:24, una tormenta se levantó mientras Jesús dormía en una barca, y sus discípulos le despertaron temerosos. Jesús les dijo: «¿Por qué estáis tan temerosos? ¿Todavía no tenéis fe?» Esto muestra que Jesús, aunque era el hijo de Dios, necesitaba dormir. Y finalmente, en 1 Corintios 11:28-30, Pablo dice que el hombre debe evaluar su propio estado antes de comer o beber, y también antes de dormir. Esto demuestra que el dormir es una actividad que debe ser tomada con cuidado y no debe ser tomada a la ligera.
La Biblia no dice nada específicamente sobre dormir, pero hay algunos principios que podemos extraer de ella. En general, Dios nos anima a vivir de una manera que refleje su carácter, y esto incluye tener cuidado de nuestro cuerpo y de nuestra salud. Esto significa que debemos tratar de dormir lo suficiente para estar descansados y evitar el cansancio excesivo. También debemos tener cuidado de no dormir demasiado, ya que esto puede ser un desperdicio del tiempo que podríamos estar usando para hacer algo productivo.
¿Qué dice Jesús sobre dormir?
En Mateo 8:24-25, Jesús calma a una tormenta: «Entonces se levantó y reprendió a los vientos y al mar, y sobrevino una gran calma. Y dijo a los hombres: ¿Qué hombre hay de vosotros, que si tiene un hijo que le pide pan, le dará una piedra?
En Lucas 4:38-39, Jesús sana a una mujer enferma: «Después de salir de la sinagoga, entró en casa de Simón. La suegra de Simón estaba con fiebre y le rogaron por ella. Él, inclinándose sobre ella, reprendió a la fiebre, y ésta le dejó. Al instante se levantó delante de ellos y les servía.»
En Mateo 14:25, Jesús anda sobre el agua: «Pero en la madrugada, Jesús vino hacia ellos, caminando sobre el mar.»
En Juan 11:11-14, Jesús resucita a Lázaro: «Estaba Lázaro enfermo. Así que los hermanos le dijeron a Jesús: -Señor, el que usted ama está enfermo. Jesús le dijo: -Esta enfermedad no terminará en muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por medio de ella.
Jesús quería que Lázaro resucitase de los muertos para mostrar Su poder, y así glorificar a Dios. Y Jesús resucitó a Lázaro de los muertos.»
¿Qué dice la Biblia sobre el dormilón?
La Biblia dice que el dormilón es un don de Dios. (Salmos 127:2) También dice que Dios da descanso a nuestras almas y que el sueño es un don de Dios. (Proverbios 3:24)
¿Qué significado tiene la palabra dormir en la Biblia?
La palabra dormir en la Biblia tiene diversos significados. En primer lugar, dormir puede referirse a la muerte. Por ejemplo, en el libro de Job se dice: «¿No es acaso la vida de un hombre un suspiro? Sus días son como la sombra que se alarga, y él es como la hierba que florece y luego se seca. Cuando el sol brilla, se marchita; y cuando el viento sopla, muere, y su lugar ya no lo reconoce nadie» (Job 14:1-2 NVI). Aquí, la muerte se describe como un sueño, ya que una persona que está muerta no puede despertar.
Otro significado de dormir en la Biblia es descansar, tanto física como espiritualmente. Por ejemplo, después de que Jesús resucitó a Lázaro de entre los muertos, éste regresó a la vida y se quedó dormido (Juan 11:11-14). Aunque Lázaro estaba vivo, aún necesitaba dormir para descansar y recuperarse de su enfermedad.
Finalmente, dormir puede referirse a la ignorancia o el descuido. Por ejemplo, en la parábola de los talentos, el mayordomo infiel fue acusado de «dormir» en vez de hacer negocios con los talentos que le habían sido confiados (Mateo 25:14-30). En otras palabras, el mayordomo no aprovechó la oportunidad que se le había dado y, como resultado, sufriría las consecuencias.
En resumen, la palabra dormir en la Biblia puede referirse a la muerte, al descanso o a la ignorancia.
¿Qué me dice Dios antes de dormir?
Desde mi punto de vista, Dios me dice que duerma bien y que tenga un buen descanso. Me recuerda que mi cuerpo y mi mente necesitan descansar para estar en buenas condiciones y poder enfrentar el día siguiente. Dios me anima a tener una buena noche y a descansar en paz.
La Biblia no dice mucho sobre dormir, pero hay algunos versículos que pueden darnos alguna idea de lo que Dios piensa sobre el tema. En Proverbios, leemos que «el sueño de un hombre es su reposo, y el sueño de un esclavo es su alimento». Esto parece indicar que Dios ve el sueño como algo necesario para la vida. También en Eclesiastés, leemos que «hay un tiempo para dormir y un tiempo para despertar». Esto parece indicar que Dios quiere que duermamos, pero que también debemos despertarnos y vivir la vida. En general, parece que Dios ve el sueño como algo necesario, pero que no debemos abusar de él.
La Biblia no dice mucho sobre dormir, pero en general parece apoyar el descanso y el sueño. En el libro de Proverbios, se dice: «El sueño de un hombre es su reposo, y su alivio de todos sus afanes» (14:23). También se dice: «Dichosos los que duermen en el Señor» (Is 26:3).